¿Te causo esto decepción?
/Es posible que el artículo de la semana pasada te haya causado decepción o frustración. Si te lo perdiste puedes leerlo aquí. Me refiero específicamente a cualquier emoción que haya sido activada por el comentario de Sharon Salzberg en la conferencia Wisdom 2.0: “Nada en la vida es directo. Vamos hacia adelante, nos caemos. Nos levantamos. Dejamos que alguien nos levante. Empezamos de nuevo… Siempre estamos empezando de nuevo, y empezando de nuevo, y empezando de nuevo y empezando de nuevo”.
Si sentiste cualquiera de las emociones mencionadas anteriormente, te entiendo. Como mencioné en mi anterior boletín, un profesor GSB de Stanford hace algunos años me dijo algo similar. Él fue muy directo y no economizó palabras: “Judith, la vida es como uno de esos video juegos de los años ochenta. ¿Sabes cuál era el premio por ganar el primer nivel? Avanzar al nivel 2, en donde las cosas eran más rápidas y difíciles. ¿Adivinas cuál era el premio por ganar el segundo nivel? Avanzar al tercer nivel, en donde las cosas eran aún más rápidas y difíciles. Y así continuamente, una y otra vez ibas avanzando de un nivel al siguiente.” Ganando y al mismo tiempo necesitando comenzar de nuevo.
Cuando escuché ese consejo, me sentí muy decepcionada y enojada. Después de todo el esfuerzo que había hecho por mejorar y cambiar el rumbo de mi camino, yo estaba lista para que las cosas fueran más fáciles (sí, fáciles). Yo quería tomar mis herramientas y mi experiencia y empezar a vivir sin estrés. Darme cuenta de que alcanzar exitosamente mis metas significaba empezar de nuevo en entornos más rápidos y difíciles, me afectó muchísimo.
Me tomó cuatro meses completos superar mi decepción. El hecho era que yo tenía dos opciones: o luchaba contra la realidad, negándome a aceptarla, experimentando una montaña rusa emocional, o podía aprender a vivir con ella de manera pacífica. ¡Aquí te presento los pasos fundamentales que me ayudaron lograrlo (aunque todavía me falta, es parte de lo que significa ser humano)!
¿Qué puedes hacer TÚ HOY?
- Identifica cualquier molestia o incomodidad en tu cuerpo que sientas cuando pienses en la idea de que la vida no es lineal, que avanzamos, nos caemos, nos levantamos, y empezamos de nuevo una y otra vez. ¿En qué parte del cuerpo sientes la incomodidad? Cierra los ojos y reflexiona sobre ella. ¿Sientes que te falta el aliento? ¿Es una presión en tu pecho? ¿Es un nudo en tu garganta?
- Reconoce las emociones que están detrás de estos sentimientos. ¿Estás asustado? ¿enojado? ¿decepcionado? ¿frustrado? ¿cansado?
- Mantén la emoción. Siéntela a través de tu cuerpo. Esto es algo muy incómodo. Muchos pensamientos surgirán (por ejemplo: “¡no es justo!”, “¡no lo voy a hacer!”, “¿¿cuándo terminará??”). Simplemente obsérvalos.
- Mantén el paso 3 hasta que la emoción se transforme. Es posible que pases del miedo a la frustración. Ya eso es un paso adelante. Puede que pases después de frustración a la decepción. Ese es otro paso adelante. Cualquiera que sea, te prometo que si cierras los ojos y mantienes esa emoción el tiempo suficiente, se transformará y tú te aliviarás un poco.
- Identifica tus recursos. Así que ya has aceptado que la vida se trata de esto: de empezar de nuevo todo el tiempo. Identifica los recursos que te ayudarán a ser más feliz. Busca a esos amigos que tienen maneras de pensar sabias y prudentes. Invierte tiempo en investigar en el web. Haz cosas que te ayuden.
- Da un pequeño paso. Casi siempre, el avanzar en la vida requiere que entremos en acción. Ustedes saben que yo creo firmemente que debemos dar pequeños pasos todos los días. Da un pequeño paso hoy.
¡Déjame saber cómo te fue! Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario o pregunta. Si has disfrutado este artículo , me sentiría honrada de que lo compartieras con amigos, familia y comunidad.
Abrazos,
Judith