La Atención Plena: Tus sueños se han vuelto realidad, puedes tener un súperpoder en la vida

¿Te siente algunas veces consumido por el pasado o el futuro, rumiando mentalmente acerca de eventos o personas y desperdiciando tiempo precioso que pudiera utilizar para ser feliz y vivir mejor? 

“La próxima vez que te estés duchando, verifica: ¿Quién más se encuentra allí contigo?”

Jon Kabat-Zinn

A través de los años, he escuchado que el maestro de Atención Plena Jon Kabat-Zinn ha dicho eso muchas veces en el programa de Anderson Cooper, en la Conferencia Wisdom 2.0 y hasta en Oprah donde ha aparecido como invitado.

Su pregunta es tan simple pero a la vez tan pertinente. Todos hemos estado allí, dejando pasar el presente para vivir mentalmente en el pasado o en el futuro. 

Recuerdo la primera vez que escuché su pregunta y pensé: “Bueno, yo llevo gente conmigo a todas partes, no solo a la ducha, ¡sino también cuando estoy manejando, comprando y comiendo...”

¿La peor parte? Usualmente son las personas con las que me está costando más relacionarme.

Llevamos esa carga innecesaria, y eso impacta nuestro rendimiento diario, las relaciones con nuestros seres queridos, nuestra salud general, así como el futuro que podemos crear para nosotros mismos.

Bueno, aquí hay un súperpoder que ayuda y que puedes desarrollar con la inversión de tan solo unos minutos al día. 

La Atención Plena como un súperpoder

Estoy segura de que no practicar la atención plena alimenta mi Ser Destructivo y no permite que mi Ser Verdadero brille, lo que me quita felicidad.

Por eso es que muchos están calificando la atención plena como un súperpoder. Dan Harris, un presentador de ABC, tiene una simple y maravillosa definición para ella: “La Atención Plena es la capacidad de saber lo que está sucediendo en tu cabeza en cualquier momento sin dejarte arrastrar por ella”.

Te imaginas tener la habilidad de darte cuenta y de detenerte ANTES de que:

  1. Reacciones ásperamente con un miembro de tu familia
  2. Pierdas la paciencia con un compañero de trabajo
  3. Te alteres cuando estás manejando
  4. La ansiedad te invada en público
  5. Permitas que tus inseguridades guíen las intenciones que se esconden detrás de tus acciones

En esencia, tener la capacidad de escoger cómo responder, versus permitir que tu Ser Destructivo te domine y cree un desastre total en cualquier situación, y básicamente, en tu vida. 

Sí, por eso es que desarrollar atención plena es similar a desarrollar un súperpoder en la vida.

Mira este adorable video de 2 minutos en el que Dan Harris utiliza unas animaciones muy tiernas para explicar más detalladamente esto. 

La Atención Plena y la Ciencia 

¿Qué es lo genial de la atención plena en estos días? La ciencia y las investigaciones están en búsqueda de estos beneficios. Aquí hay tan solo algunos hallazgos:

  • Investigadores de la Universidad de Nuevo México encontraron que participar en la atención plena reduce la ansiedad y los atracones de comida
  • Trabajadores de oficina que practicaron la atención plena por 20 minutos al día reportaron una reducción en el estrés.
  • Ocho semanas de práctica de atención plena resultaron en una mejora en los perfiles inmunológicos de personas con cáncer de seno o próstata.
  • Una prisión que ofreció entrenamiento de meditación para reclusos encontró menores niveles de uso de drogas, mayor optimismo y más auto-control.
  • Niñas de quinto grado que participaron en un programa de diez semana de yoga y atención plena se sintieron más satisfechas con sus cuerpos y menos preocupadas por su peso.
  • Un grupo diverso de pacientes con cáncer que practicó la atención plena mostró una mejora significativa en sus estados de ánimo además de una reducción en el estrés.
  • La probabilidad de recurrencia para pacientes que habían sufrido tres o más ataques de depresión se redujo a la mitad a través de la atención plena.
  • Después de practicar atención plena por quince semanas, estudiantes de la carrera de consejería y tutoría reportaron mejoras en sus estados físicos y emocionales.

Meditación guiada de Atención Plena

Entonces, ¿cómo empezamos a desarrollar este súperpoder, la Atención Plena? Yo concuerdo con Dan Harris en que la mejor manera que he encontrado es a través de la meditación. 

Pronto hare un artículo recapitulando sobre mis recursos para la atención plena. Mientras tanto, aquí hay una meditación guiada gratuita que he creado para ti. Tengo la certeza de que te encantará.

Cuando empecé a establecer mi práctica de meditación, empecé con meditaciones guiadas.

Las meditaciones guiadas fueron increíbles, y los beneficios siguen maravillándome hasta el día de hoy. No solo se ha tratado de poder desarrollar una atención plena superior, sino de tener más tiempo, no enfermarme, e incluso lucir mejor.

No me imagino una mejor manera de empezar a desarrollar más atención plena; es casi como un salto de inicio hacia la práctica complete. Y por esto, no puedo dejar de compartir este recurso contigo, ya que sé que estás comprometido a vivir mejor. 

De verdad espero que disfrutes esta meditación guiada, ¡déjame un comentario y dime como te fue!

Ejercicio de Atención Plena

La Atención Plena no solo ocurre en la meditación. De nuevo, la atención plena definitiva es la conciencia de lo que está ocurriendo dentro de ti en cualquier momento determinado.

Algunas veces, practico la atención plena simplemente haciéndome un par de preguntas imples:

  1. ¿Qué está sucediendo conmigo ahora mismo?
  2. ¿Cómo me estoy mostrando en la vida en este momento?

Aquí hay un gran ejemplo personal:

Como muchos de ustedes saben, yo practico yoga. Hace un tiempo, un maestro dijo a la clase en la que yo estaba: “Así como se muestran en su tapete de yoga, es como se muestran en la vida”.

Hummm.  Interesante. Empecé a observar cómo me mostraba en mi tapete de yoga cuando iba a la clase. 

Bueno, no era una imagen bonita:

  1. Con frecuencia llegaba tarde a la clase, apurándome para tomar cualquier espacio que quedara libre
  2. No saludaba ni socializaba con nadie. Quería entrar y salir sin ser molestada
  3. Siempre estaba mirando el reloj, para ver cuando finalmente terminaría la clase
  4. Tomaba las poses que no me gustaban como algo opcional. Si no me gustaban, me decía que no eran suficiente “ejercicio”, y que era el momento perfecto para un receso para tomar agua
  5. Mi mente estaba en un millón de lugares, pasando desde dónde había estado en el pasado y en dónde podría estar en el futuro
  6. Dudaba de mi habilidad de practicarlo completamente, diciéndome “realmente nunca voy a ser una yogi, siempre seré una ‘turista aficionada’”. Ouch. 

Y así podría decir una infinidad de cosas más. Ahora me doy cuenta de que esto era un reflejo de cómo me mostraba en la vida:

  1. ¿Con qué frecuencia me atiborraba de cosas en mi calendario, tenía que llegar tarde e irme temprano para cumplir con todas?
  2. Con todo ese apuro, ¿tenía tiempo de profundizar las relaciones con los que me rodeaban? Olvídense de profundizarlas, ¿siquiera le decía hola a mis vecinos cuando los veía? 
  3. ¿Cómo era mi paciencia en esos días?
  4. ¿Con qué frecuencia aportaba una actitud positiva frente a las cosas que me aburrían? De nuevo, ¿dónde estaba esa paciencia?
  5. ¿Cuánto tiempo vivía en el presente?
  6. Y, algo que me cambió la vida, ¿en realidad cuanta seguridad tenía en mí misma, a pesar de que yo pensaba que era una persona bastante segura?

GUAO. Tenía mucho trabajo que hacer. Y este simple ejercicio me reveló cuánto y en dónde tenía que hacer este trabajo.

Pregúntate tú mismo esto:

¿Cuál de tus actividades es un reflejo de cómo te muestras en la vida en general?

Quizás es tu trabajo. 

Quizás es lo organizada que está tu casa.

Pero algo está reflejando la manera como asumes tu vida entera.

Volverte consciente de esto te podría cambiar la vida.

¿Qué puedes hacer TÚ HOY?

  • Descarga estas meditaciones guiadas gratuitas que he creado para ti.  Toma algunos minutos de tu mañana para hacerlas. Tienes unos pocos minutos.
No permitas que tu Ser Destructivo te diga que no los tienes.
  • Identifica qué actividad o situación es un reflejo de cómo te muestras en tu vida en general. Haz una lista de las mejoras que debes hacer para tener una vida mejor. Da un solo paso al día. 
  • Deja cualquier pregunta que tengas a continuación. ¡Estoy aquí como un recurso para ti!

¡Dime cómo te fue! Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario o pregunta a continuación. Si has disfrutado este artículo, me sentiría honrada de que lo compartieras con amigos, familia y comunidad.

Abrazos,

Judith