¿Cuál es el mejor momento para trabajar en tu vida?

¡Espero que cuando recibas este correo te encuentres muy bien!

Puedes encontrar este artículo en audio. Solo dale “Play” aquí:

Hace algunos años, estaba hojeando una revista y encontré una historia de una mujer que luchaba contra el cáncer. Ella compartía su sorpresa ante el diagnóstico y cómo eso había puesto su vida de cabeza en un instante.

Subcribete a mi serie de podcast. Tambien puedes encontrar los episodios en iTunes y Android.

Ella dio un consejo que se quedó grabado en mi mente desde entonces. Recuerdo que dijo:

“Cuando las cosas van bien en tu vida, es el momento para trabajar en sus componentes fundamentales. Cuando recibes un diagnóstico de cáncer no es el mejor momento para empezar a trabajar en tu matrimonio o formar un grupo de apoyo de amigos. Debes tener esas cosas ya listas con antelación”.

Cuando las cosas están “bien”, en ese periodo más tranquilo de nuestras vidas o en esos momentos rutinarios que tendemos a clasificar como “aburridos”, es el momento propicio para trabajar en nuestras vidas. Es entonces cuando tenemos las mejores oportunidades para establecer las estructuras vitales claves que harán que vivamos la vida que soñamos, independientemente de las circunstancias. O como mínimo, nos ayudarán a lidiar con el dolor que enfrentemos.

El mensaje de la autora del artículo de la revista fue una llamada de atención: Cuando las cosas están bien, es cuando debemos realizar nuestro trabajo de autorrealización. Y esa realidad de que enfrentaremos desafíos, desde pequeños inconvenientes hasta esos eventos inesperados y devastadores, no podría ser más claro.

Esa llamada de atención de algunos años atrás fue, bueno, un DESPERTAR para mí. Hay cuatro áreas cruciales que muchos han identificado como fundamentales para la “construcción” de una vida. Aquí están, unos sencillos pasos que te cambian la vida y que puedes dar de forma lenta y consistente para tomar mejores decisiones en la creación de tu propia vida.  Dos palabras clave: lenta y consistentemente. Yo misma he empezado a incorporar lo que sigue y nada ha producido resultados de la noche a la mañana. Aunque lentamente, yo he decidido dar pequeños pasos que espero que eventualmente se agrupen y formen pasos más grandes e impactantes. Mi esperanza es que estos sirvan como una orientación para ti, y que utilices los recursos que comparto como unos fáciles pasos iniciales.

1. FAMILIA

Trabajar en la mejora de las relaciones con tus seres más cercanos es un paso obvio. Aunque es difícil y nunca serán perfectas. Como muchos de ustedes saben, yo considero que aquellos que están más cerca de nosotros están destinados a convertirse ennuestros más grandes maestros.

Así que busca los mejores recursos que haya para resolver los problemas y fortalecer los nexos. Uno de mis favoritos: el experto en relaciones y matrimonios John Gottman, utiliza más de 40 años de investigaciones, experiencia clínica y estudios científicos de largo plazo para ofrecer herramientas prácticas. ¡És fantástico! Echa un vistazo a mi experiencia en su taller de un fin de semana en Seattle.

2. SALUD

Aunque no podemos anticiparnos a todo lo que podría suceder, podemos tomar la decisión de tomar caminos bien estudiados de prevención, realizando pequeñas pero consistentes acciones cada día. Yo lo divido en pequeñas categorías para que puedas empezar a construirlas desde allí. 

Nutrición

Tan solo unas pequeñas acciones claves pueden tener un impacto tremendo. Para mí han sido (1) minimizar mi consumo de carbohidratos refinados, (2) eliminar los azúcares refinados de mi dieta (me consiento de manera ocasional con algún chocolate o dulce), (3) eliminar la cantidad de comida procesada que como, y (4) consumir en lo posible ingredientes frescos y orgánicos en cada comida. 

Aquí hay más información sobre la reducción de azúcares en tu dieta y sobre crear mejores hábitos alimenticios. No solo mi cuerpo se volvió más delgado y firme, me siento más fuerte, quedo más satisfecha y con menos hambre, sino que con estos cambios me siento y me veo más como yo misma cada día.

Ejercicio

Ponte en ello. Todos sabemos que poner tu cuerpo en movimiento es algo que debes hacer. Yo lo hago cinco veces a la semana, cuando sea y donde sea. ¡Incluso cuando tenía 8.5 meses de embarazo! En estos días, hay maneras de ejercitarse en casa, mientras viajas, y por periodos muy cortos de tiempo. Aquí hay una manera genial de ejercitarse en casa cuando tienes poco tiempo (¡aprobado por la NASA!) y aquí están mis maneras favoritas de ejercitarme durante mi embarazo.

Mental

Como muchos de ustedes saben, yo practico la meditación con compromiso. Medito de 20 a 90 minutos todos los días.

Como muchos de ustedes saben, yo practico la meditación con compromiso. Medito de 20 a 90 minutos todos los días.

Los beneficios probados científicamente de la meditación son increíbles: Aumenta la función del sistema inmune, reduce el dolor, reduce la inflamación a nivel celular,  incrementa las emociones positivas, reduce la depresión, reduce la ansiedad, reduce el estrés, aumenta la conexión social e inteligencia emocional, te hace más compasivo, te hace sentir menos solo, mejora tu auto-control, aumenta la materia gris (cerebro), aumenta el volumen en ciertas áreas del cerebro, aumenta el grosor cortical del cerebro en áreas relacionadas con la atención, aumenta la concentración y la atención, mejora la habilidad de realizar varias tareas a la vez, mejora la memoria, aumenta la creatividad y la capacidad para “pensar fuera de la caja”, entre MUCHOS otros más (¿en realidad puede haber más? ¡Sí los hay!)

¿Se te ocurre una mejor manera de prepararse para las sorpresas de la vida que ésta? Empieza a meditar, aunque sea cinco minutos al día. Tienes el tiempo suficiente para aprovechar todos los beneficios descritos arriba. Aquí está la manera de empezar a construir una práctica de meditación. Los beneficios de la meditación que yo he comprobado personalmente son infinitos, algunos de ellos son:

  • Menos estrés
  • Más tiempo durante el día
  • Mejor función del sistema inmune con menos o ningún día de enfermedad
  • Mejores relaciones personales
  • ¡Muchos más!

Espiritual

A través de los años, he decidido pasar tiempo aquí y saber realmente dónde estoy y cuál es mi relación única con eso que es más grande que yo (independientemente de lo que haya aprendido en el pasado). Te puedo decir que es la mejor decisión que he tomado en mi vida.

3. AMIGOS Y COMUNIDAD

Esto es algo que (1) siempre quise fortalecer y (2) necesitaba invertir más tiempo en ello. Es muy fácil quedar atrapado entre el trabajo y la familia y con frecuencia nos olvidamos de nuestra comunidad o no sacamos tiempo para vernos con los amigos y cultivar esas relaciones. Las amistades también implican esfuerzo. Aquí están las mejores maneras en las que he podido abordar este tema:

Citas fijas con los amigos

Con mis amigos más cercanos, tengo un desayuno una vez al mes. Escogí reunirme con ellos en el desayuno ya que es menos probable que la locura de las actividades diarias se interponga en nuestra cita. Con qué frecuencia has quedado en salir a tomar unas bebidas con una amiga, para luego tener que cancelar en el último minuto porque tienes que quedarte trabajando hasta tarde, o encargarte de algo inesperado en casa. 

En vez de eso, yo decido levantarme temprano y encontrarme con mi amiga a las 7:30 a.m. antes de que día comience. También estoy siguiendo un consejo que me dieron en la Escuela de Negocios de Stanford. Los profesores nos aconsejaron que cuando estuviéramos empezando una empresa o trabajando en una idea de negocios mientras todavía trabajáramos tiempo completo, dedicáramos la mañana temprana a esta empresa, ya que le das la prioridad y empiezas a hacer progresos.

Identificar quiénes son los amigos de referencia

Hago esto para los distintos aspectos de mi vida. Cuando estaba embarazada, envié un montón de mensajes de texto a mis amigas embarazadas. ¡Todas estábamos despiertas a las 2 a.m. con insomnio! Sé con cuáles de mis amigos puedo hablar de la abundancia y del Universo; y sé con cuáles puedo hacer ejercicio y hablar sin parar de nutrición y comidas. Es una manera asombrosa de crear nexos, conectarnos, y aprender algo nuevo. Me siento tremendamente agradecida por esos amigos tan informados que tengo.

4. TRABAJO

Desde el principio supe que debía estar en un entorno laboral que respaldara mis metas de vida. Por eso, hace dos años inicié esta empresa. Steve Jobs lo dijo mejor: “Me miro en el espejo cada mañana y me pregunto: ‘Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer hoy? ‘ Y cada vez que la respuesta ha sido ‘No‘ por muchos días seguidos, sé que tengo que cambiar algo”.

Bien, no estoy diciendo que todos tenemos que ir a construir computadores Apple. No permitas que tu Ser Destructivo te haga sentir mal susurrándote al oído que esto no aplica para ti, que tú no eres Steve Jobs, y que tienes que quedarte atascado en un trabajo que detestas o te morirás de hambre o te quedarás sin casa.

Lo que estoy diciendo es que indagues sobre quién eres realmente, y sobre si estás en el lugar correcto para recibir todas las cosas que pueden suceder en la vida, y si no, que empieces a explorar, investigar, estudiar alternativas que podrías considerar. Solo para considerarlas… por ahora.

¿Entonces, te está yendo bien en la vida ahora?

¡Genial! Ahora es el momento perfecto para que empieces a trabajar. 

¿No te está yendo tan bien?

Es incluso más importante que empieces ahora antes de que las cosas empeoren (y obvio, ojala que esto no ocurr).

Haz esto HOY:

  • Identifica cuáles son las relaciones en tu familia que quieres fortalecer. Haz eso inmediatamente. 
  • Haz un repaso de tu salud. ¿Cómo te sientes acerca de ti mismo? ¿Cómo te sientes acerca de los esfuerzos que haces para ejercitarte y comer mejor? ¿Cómo estás cuidando de tu salud espiritual y mental? Hacer cambios masivos a la vez puede resultar abrumador, entonces solo da pequeños pasitos al tiempo cada día. 
  • ¿Tienes amigos? Si no tienes, haz algunos. Si tienes, préstales atención. Mira algunas ideas arriba. 
  • Sincérate acerca de tu trabajo. Hacer cambios acerca de tu profesión y trabajo puede tomar mucho tiempo así que, nuevamente, y al igual que con tu salud, empieza a dar pequeños pasos cada día. Quizás hoy sea darte 15 minutos para pensar acerca de las cosas que amas hacer y ver maneras en las que otras personas han logrado ganarse la vida con eso.

¡Dime cómo te fue! Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario o pregunta a continuación. Si has disfrutado este artículo, me sentiría honrada de que lo compartieras con amigos, familia y comunidad.

Abrazos,

Judith