Dip de berenjenas (Baba Ganush)
/Ésta es una hermosa receta inspirada por Claudia Roden con algunas modificaciones mías. Yo amo el Baba Ganush, cada vez que lo veo en un menú tengo que pedirlo. ¡Ésta es una gran opción para prepararla en casa!
Ingredientes:
- 2 libras de berenjenas
- 4-6 cucharadas soperas de limón
- 4 cucharadas soperas de pasta de tahini (pasta de ajonjolí)
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada sopera de perejil, picado
- ½ cucharadita de comino
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva de buena calidad (opcional)
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Precalienta el horno a 450 grados.
Corta las berenjenas en mitades longitudinalmente. Ásalas hasta que la pulpa interior se ponga suave, de 20 a 40 minutos dependiendo de tu horno.
Retira toda la pulpa de la piel. Combínala con el limón, la pasta de tahini, el ajo y el comino.
Prueba. Sazona con sal y pimienta según lo necesite. Adorna con el perejil. Rocía con aceite de oliva si lo deseas.
Acerca de las berenjenas
- Las berenjenas pertenecen a la familia de las solanáceas, y están relacionadas con el tomate, el pimentón y la papa.
- Diferentes variedades pueden variar ligeramente en sabor y textura, aunque por lo general todas tienen un agradable sabor amargo y textura esponjosa.
Perfil nutricional:
- Fibra dietética
- Vitamina B1
- Cobre
- Manganeso
- Vitamina B6
- Niacina
- Potasio
- Folato
- Vitamina K
- Fitonutrientes: Nasunina y clorogénico
Beneficios para la salud:
- Alimento para el cerebro: El fitonutriente nasunina es un potente antioxidante y “barredor” de radicales libres, y se ha demostrado que protege las membranas celulares (particularmente del cerebro) contra el daño
- Anti-cancerígenos
- Antimicrobiales
- Anti-LDL (Colesterol malo)
- Actividad antiviral
- Salud cardiovascular
- Protege el colesterol sanguíneo contra la peroxidación
- Ayuda a disminuir el daño de los radicales libres sobre las articulaciones
Selección y almacenamiento:
- Escoge berenjenas firmes y que sean pesadas para su tamaño.
- Su piel debería ser suave y brillante, con un color vívido. Deben estar libres de decoloraciones, hendiduras y magulladuras, que usualmente indican que la pulpa interior está dañada o posiblemente descompuesta. Al igual que haces con otras frutas y vegetales, evita comprar berenjenas que hayan sido enceradas.
- Para comprobar la madurez de una berenjena, presiona gentilmente la piel con la punta de tu pulgar. Si recupera su forma original, la berenjena está madura, mientras que si se mantiene la hendidura, no lo está.
- Las berenjenas son sensibles tanto al frío como al calor, e idealmente deberían ser almacenadas a aproximadamente 50 grados Fahrenheit (10 grados Celsius).
- No cortes las berenjenas antes de guardarlas ya que se dañan rápidamente. Coloca las berenjenas sin cortar en una bolsa plástica y guárdalas en el cajón de verduras del refrigerador en donde se mantendrán por algunos días.
Particularidades individuales:
- Las berenjenas están entre los pocos alimentos que contienen cantidades detectables de oxalatos (sustancias que se encuentran de forma natural en plantas, animales y seres humanos). Cuando la concentración de oxalatos en los fluidos corporales se vuelve muy alta, se pueden cristalizar y causar problemas de salud. Por este motivo, las personas con problemas de riñón o vesícula preexistentes o sin tratar deben evitar comer berenjenas. Estudios de laboratorio han demostrado que los oxalatos también pueden interferir con la absorción de calcio en el cuerpo.
En colaboración con Soul Food Salon, cada semana presentaremos un delicioso ingrediente de la temporada (con receta y datos interesantes de bienestar). Por favor comparte fotos de tus comidas en Instagram usando la etiqueta #SoulFoodSalon y síguenos en @JudithDuval y @SoulFoodSalon. ¡Nos emociona cocinar contigo!