SuperAlimento: La coliflor y una receta deliciosa y facil

  • La coliflor, un vegetal crucífero, pertenece a la misma familia vegetal que el brócoli, la col rizada, el repollo, las coles de bruselas y el repollo verde.
  • La coliflor se puede encontrar en color blanco, verde claro, púrpura y anaranjado.
  • Incluye vegetales crucíferos como parte de tu dieta unas 2 o 3 veces por semana en raciones de al menos 1 1/2 tazas.

Perfil Nutricional:

  • Es una excelente fuente de:
    • Vitamina C
    • Vitamina K
    • Folato
    • Ácido Pantoténico
    • Vitamina B6 
  • Es una buena fuente de:
    • Colina
    • Fibra dietética
    • Ácidos grasos Omega-3
    • Manganeso
    • Fósforo
    • Biotin
  • También es una buena fuente de:
    • Vitamina B2
    • Proteína
    • Vitamina B1
    • Niacina
    • Magnesio

Beneficios para la salud:

  • Promueve la desintoxicación: El azufre de la coliflor y los fitonutrientes que contiene ayudan a nuestros cuerpos a deshacerse de las toxinas, las cuales tienen el potencial de dañar nuestras células y aumentar el riesgo de cáncer.
  • Beneficios antioxidantes: La presencia de la vitamina C, el manganeso y otros fitonutrientes ayudan a disminuir el riesgo del estrés oxidativo en nuestras células.
  • Beneficios anti-inflamatorios: La presencia de la vitamina K y del fitonutriente glucosinolato, ayudan a prevenir el inicio de la inflamación lo que se deriva en una reducción del riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas.
  • Apoyo cardiovascular: La inflamación indeseada de los vasos sanguíneos puede producir enfermedades cardiovasculares. La presencia de la vitamina K, los ácidos grasos Omega 3 y el fitonutriente sulforafano ayudan a prevenir la inflamación.
  • Apoyo digestivo: La fibra y el sulforafano ofrecen soporte a los procesos del sistema digestivo.

Selección y almacenamiento:

Cuando compres la coliflor, escoge una que se vea limpia con un racimo compacto que no tenga los grupos de cogollos separados. Almacena la coliflor cruda en una bolsa plástica o de papel en el refrigerador en la que durará una semana como máximo.

Ojo:  La coliflor puede contener sustancias (encontradas especialmente en los vegetales crucíferos) que pueden causar inflamación en la glándula tiroides (bocio). Esto puede causar que la tiroides no produzca las hormonas necesarias para regular el metabolismo. El consumo de estos vegetales debe ser modificado pero no eliminado en personas con disfunción tiroidea. Por ejemplo, pueden cocer al vapor, cocinar o fermentar estos vegetales crucíferos ya que el calor altera su estructura molecular y por lo tanto elimina el potencial problema. Si tu glándula tiroides funciona normalmente y consumes cantidades adecuadas de yodo, estos vegetales no tendrán ningún efecto sobre ella y puedes consumirlos libremente.

¡Aquí tienes una deliciosa y fácil receta para preparar!

Ingredientes:

Un buen video sobre cómo cocer al vapor tus vegetales

Un buen video sobre cómo escaldar tus vegetales

  • 1 racimo de coliflor
  • 1 cucharada sopera de alcaparras picadas
  • 1-2 dientes de ajo, rebanado finamente
  • 1 cucharadita limon rallado 
  • Jugo de ½ limón recién exprimido
  • 1/3 taza queso parmesano
  • 1/2 cucharadita hojuelas de chile
  • 1/4 taza perejil
  • Tu aceite saludable favorito
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva (opcional)

Preparación

Coloca una olla de agua a hervir. Corta la coliflor en pedazos. Escalda la coliflor y reserva (mira el video que tienes a la derecha para saber cómo hacerlo).  También puedes cocer al vapor la coliflor (mira el otro video que tienes a la derecha para ver cómo hacerlo). 

Como saber cuándo el aceite está  lo suficientemente caliente. 

Coloca un sartén en tu estufa sobre fuego medio-alto. Agrega tu aceite saludable favorito. Cuando el aceite esté caliente, añade la coliflor. Sofríe la coliflor hasta que esté caramelizada (video que te enseña como caramelizar a la derecha). 

Un buen video que te enseña a caramelizar

Una vez que la coliflor esté caramelizada, agrega las alcaparras, el ajo, el jugo de limón, el limón rallado, el perejil y las hojuelas de chile. Mezcla. Finaliza con la sal, la pimienta y el queso parmesano. Añade un poco de aceite de oliva por encima si lo deseas.

¿Qué crees del coliflor? ¿Quieres tratar esta rica receta? Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario debajo. Si has disfrutado esta publicación, ¡compártela con amigos y familiares!

Abrazos,

Judith

Este año estamos iniciando una emocionante e increíble colaboración con Soul Food Salon. Cada semana, les presentamos un ingrediente delicioso y nutritivo. No solamente compartimos información acerca de los componentes nutritivos que contiene, sino que también ofrecemos una receta para que puedas prepararla en casa.  Esta colaboración ha sido inspirada por el trabajo de "52 New Foods".   ¡Únete al reto! Comparte las fotos de tus comidas en Instagram con la etiqueta #SoulFoodSalon y #52NewFoods.  ¡Ardemos en deseos de empezar este emocionante año de aprendizaje y cocina contigo!