Como tomar un paso hacia la libertad monetaria

Esta es una colaboración especial con Natalie Guillen una amiga de mi época en la Escuela de Negocios de Stanford y una profesional especializada en tecnología y finanzas (fintech) que además siente pasión por el desarrollo económico. Más adelante Natalie nos dará algunos consejos financieros prácticos que podemos empezar a aplicar en nuestras vidas inmediatamente.

Una vez leí esta cita de Mark Houlahan, “Si quieres que tu vida sea una historia magnífica, entonces empieza por darte cuenta de que tú eres el autor, y que cada día tienes la oportunidad de escribir una nueva página.” En ese tiempo, yo me sentía realmente mal en un trabajo, pero tenía temor de dejarlo. Desde pequeña, mi familia me había dicho que nunca dejara un empleo sin antes tener otro asegurado. ¿Pero de dónde iba a sacar el tiempo para buscar un nuevo empleo?  Yo trabajaba tiempo completo en una empresa multinacional, de 12 a 16 horas diarias más 2 horas que me tardaba en trasladarme de la casa al trabajo y viceversa. Después de dos años así, yo me estaba agotando cada vez más pero me concentraba en el hecho de que estaba obteniendo muy buena experiencia laboral. Y de hecho era así, hasta que sufrí agotamiento severo.

Para dejar la compañía necesité preparación emocional y financiera. Yo nunca antes había renunciado, y hacerlo se sintió como si me hubiese decepcionado a mí misma. Pero ya había llegado a mi límite, y estaba lista para escribir un nuevo capítulo en mi historia. No tenía otro trabajo asegurado, como me había aconsejado mi familia, pero tenía un fondo de emergencia para cubrir mis gastos en el futuro cercano. Yo sabía que estaría bien

Algunos cambios pueden ser previstos, como mi decisión de renunciar que fue un asunto de tiempo. Otros son situaciones completamente impredecibles, como un despido, una emergencia médica, un accidente, o un choque de automóvil. No podemos anticiparnos a todos los eventos, pero sí podemos estar preparados financieramente para afrontarlos.

Un fondo de emergencia es un dinero que guardas para cubrir tus gastos cuando ocurran esos eventos imprevistos. Es una reserva equivalente a 6-8 meses de tus gastos de mantenimiento, y puede ser construido gradualmente. Es una práctica financiera básica que te ofrece tranquilidad mental y libertad.  

Esta es la manera que puedes comenzar a crear un fondo de emergencia: 

  • Determina tus gastos mensuales, incluyendo vivienda, alimentos, servicios básicos, transporte, otros gastos (no olvides las renovaciones pendientes en el futuro, como el seguro del auto)
  • Determina qué cantidad puedes ahorrar cada mes
  • Abre una cuenta para el fondo de emergencia separada de tu cuenta de cheques
    • Los bancos en línea y cooperativas de crédito ofrecen cuentas de ahorro sin cobrar tasas de mantenimiento ni exigir cantidades mínimas. La idea es que tu cuenta de cheques y tu fondo de emergencia estén separados para evitar la tentación de gastar el dinero de emergencia en caprichos temporales. 
  • ¡Págate a ti mismo primero! Otorga la misma importancia a tu fondo de emergencia que al pago de tu hipoteca o renta de alquiler.
    • Configura una transferencia automática cada mes si es posible.
    • Sin importar si estás guardando 10, 50 o 500 dólares cada mes, establécelo como objetivo, y págate a ti mismo antes de pagarle a cualquier otra persona. ¡Tú eres tu inversión más importante!
  • Sé paciente. Tu fondo de emergencia crecerá gradualmente. No sucede de la noche a la mañana.
    • Si recibes un dinero adicional en un mes determinado, considera ponerlo en tu fondo, para alcanzar la meta de tener una reserva de 6-8 meses más rápidamente.
    • Recuerda, tu fondo de emergencia es sagrado y debe ser usado solo para emergencias, no lo creaste para costear vacaciones u otros lujos.

Estar financieramente preparado te proporciona la libertad de escoger. En mi caso, me dio el valor para dejar mi empresa y empezar un nuevo capítulo, sabiendo que estaría BIEN. Otras veces, no tenemos opción. En la vida se nos presentan situaciones imprevistas, y no podemos saber qué va a pasar ni cuándo. Pero ocurrirán inevitablemente, y nosotros podemos tomar la decisión de estar preparados financieramente para ellas.

¡Nos encantaría saber de ti! ¿Qué opinas sobre los fondos de emergencia? ¡Por favor, deja tus comentarios o preguntas a continuación! Si has disfrutado este artículo, ¡compártelo con amigos y familiares!