Después de haber vivido en soleada California unos años, mi doctor me dijo que tenía esta deficiencia

Hace unos años, fui al doctor para hacerme mis exámenes anuales de rutina. Estaba consultando con un doctor nuevo así que él solicitó que me hiciera todos los exámenes de sangre para guardarlos en sus archivos. Todos los resultados salieron bien, excepto uno: Tenía una deficiencia de Vitamina D. ¿La vitamina de los rayos del sol? ¿La vitamina que recibes de forma gratuita tan solo exponiéndote al sol por algunos minutos al día? ¿Viviendo yo en la soleada California? 

Resulta que cuando me mudé a California, yo estaba muy consciente de la cantidad de sol que iba a recibir, así que compré un montón de bloqueadores solares. Me ponía SPF 80-100 para ir a todos los sitios. Allí estaba yo, pensando que estaba haciendo algo genial por mi salud, cuando en realidad esto es una prueba de que los extremos nunca son buenos… Lo que había hecho en realidad era privarme a mí misma de esta importante vitamina. En la época, yo también consumía muy poca comida alta en Vitamina D, lo cual empeoraba la situación. 

De acuerdo a la Revista Bienestar (Well Being Journal) de Mayo/Junio 2015, 42% de la población de Estados Unidos tiene deficiencia de Vitamina D, con las tasas más altas en Afroamericanos (82%) y en Hispanos (69%) (la melanina de nuestra piel reduce la posibilidad de crear Vitamina D en respuesta a la exposición solar). Esto es lo que necesitas saber:

Una deficiencia en Vitamina D puede resultar en:

  1. Enfermedades del corazón
  2. Asma (especialmente en niños)
  3. Cáncer
  4. Osteoporosis
  5. Hipertensión
  6. Diabetes
  7. Enfermedades Autoinmunes
  8. Infecciones
  9. Artritis
  10. Infertilidad
  11. Enfermedad de Parkinson
  12. Fibromialgia
  13. Dolor crónico
  14. Enfermedades Periodontales
  15. Psoriasis
  16. Depresión
  17. Fatiga

¡Ufff!  ¡Esa es una larga lista! Yo definitivamente procuré obtener mi Vitamina D después de haber visto lo anterior. 

Fuentes de Vitamina D:

  1. Sol. Muchos recomiendan tan solo 10-20 minutos (dependiendo del tono de tu piel y la época del año) de sol por día. Me encontré un buen consejo recientemente: Si estás preocupado por no proteger la piel de tu rostro con bloqueador solar, adelante, aplícalo en tu rostro, pero deja tus brazos sin protección por 10-20 minutos al día, eso te ayudará a absorber la vitamina.
  2. Pescados grasosos. Buenos ejemplos son salmón (el cual ahora consumo bastante), trucha, caballa, atún, sardinas (enlatadas en aceite) y anguila (uno de mis favoritos en sushi)
  3. Yema de huevo
  4. Ciertas carnes. específicamente hígado de res y puerco
  5. Algunos quesos. (Ricota, Suizo, entre otros)
  6. Champiñones, Hongos o Setas. No todos son una opción, pero algunos son una buena fuente de Vitamina D y una opción para vegetarianos.
  7. Bebidas y Alimentos Enriquecidos. Se puede encontrar jugo de naranja y leche fortificada con Vitamina D, al igual que yogurts y cereales.
  8. Suplementos. Esta siempre es una opción (mejor combinada con sol y alimentos), aunque ten cuidado, porque podría producir niveles demasiado altos de Vitamina D, lo cual es tóxico.

Así que allí lo tienes. Mi esperanza es que esto ayude y evites una deficiencia de Vitamina D. Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario abajo. Si disfrutaste esta publicación, ¡compártela con tus amigos y familia!

Abrazos,

Judith