El cambio en mi dieta que transformó mi cuerpo y mi vida
/En los últimos años, he estado enfocada en mejorar mi dieta. Siempre he estado interesada en mantener un estilo de vida saludable, jugando tenis y practicando deportes desde que tenía 6 años, pero hasta hace unos pocos años no ponía demasiada atención a mi dieta. Ya que siempre he sido delgada, pensaba que podía comer lo que quisiera, “solo hacer ejercicio”, y todo se balancearía. Al aprender más sobre el bienestar, me di cuenta de lo incorrecta que había sido esta estrategia.
Con la ayuda de una nutricionista hace unos pocos años, empecé a renovar mi dieta hacia una mucho mejor (trabajé con Karen Kelley, propietaria de Trimm-Way, una excelente nutricionista costeable que trabaja con clientes por teléfono. La recomiendo ampliamente, puedes saber más de ella haciendo clic aquí). Empezamos por balancear mi consumo de carbohidratos, proteínas y grasas. Yo estaba comiendo muchos carbohidratos (¡y de los malos, por cierto!), no suficiente proteína, y no le daba a las grasas (las buenas) la debida importancia. Lanzamos los alimentos procesados por la ventana, y drásticamente incrementé mi ingesta de vegetales y frutas. Aún a pesar de todo lo que hicimos, hubo un cambio que tuvo un impacto increíble en mi cuerpo y en mi vida: Eliminé los azúcares añadidos.
¿Qué son los azúcares añadidos? De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos “los azúcares añadidos son azúcares y jarabes que se le agregan a los alimentos o bebidas cuando son procesados o preparados. Esto no incluye los azúcares que se encuentran presentes naturalmente en las frutas, vegetales o la leche.”
Bien, entonces, ¿por qué los azúcares añadidos son tan malos para ti? Aquí hay tan solo algunos resultados de su consumo en exceso:
- Diabetes Tipo 2
- Pre-diabetes
- Aumento de peso
- Obesidad
- Enfermedades del corazón y cardiovasculares
- Sistema inmune disminuido
- Hipertensión (Un estudio reciente del Saint Luke’s Mid America Heart Institute en Kansas City vinculó al azúcar como una mayor causa de hipertensión que la sal)
- Falla hepática
- Cáncer de páncreas
- Enfermedad de los riñones
- Declive cognitivo (por ejemplo, Alzheimer)
- Artritis (Gota)
- Caries
- Fatiga
- Dificultad para pensar
- Hambre insaciable
- Acné
- Por cierto, las investigaciones demuestran que el azúcar es muy adictivo y se comporta en nuestros cuerpos como una droga (por ejemplo, cocaína o heroína), ¡algo que de verdad no quieres adentro de ti!
Después de tan solo reducir mi ingesta de azúcares añadidos, perdí peso y mi cuerpo se tornó más delgado y fuerte. Estaba mucho menos cansada (¡no tenía fatiga!) y mi mente estaba tan clara como el cielo azul (¡Sin dificultad para pensar!). Mi piel se veía rejuvenecida y más saludable (mi hábito de meditación también ayudó con esto) y realmente me sentía INCREIBLE todo el tiempo. No me sentía pesada o lenta, en vez de eso, me sentía ligera y ágil. El cambio fue asombroso.
Ahora, ¿qué debemos evitar? Aquí hay algunos ejemplos evidentes de alimentos y bebidas comunes con azúcares añadidos:
- Refrescos o gaseosas (por ejemplo, Coca-cola o Pepsi) y bebidas deportivas (tal como Gatorade)
- Bebidas de frutas (como Ponche de Frutas)
- Helado
- Caramelos
- Tortas o pasteles
- Galletas
- Pies
- Donas
- Bollería
Yo sabía lo suficiente como para darme cuenta de que los anteriores no eran alimentos saludables. Aún así me complacía con ellos, pensando que no podrían ser tan perjudiciales, pero rápidamente aprendí lo equivocada que estaba. Lo más impactante fue eliminar los alimentos que tenían azúcares añadidos ocultos en los ingredientes. Empecé a leer regularmente las etiquetas de ingredientes de los alimentos que consumía y a evitar aquellos que tenían azúcares añadidos. Aquí hay algunos de los distintos nombres de los azúcares añadidos que aparecen en las etiquetas de ingredientes:
- Azúcar
- Azúcar cruda
- Azúcar blanca granulada
- Zumo de caña de azúcar
- Azúcar moreno
- Sacarosa
- Miel
- Néctar de frutas
- Concentrado de jugo de frutas
- Zumo de caña
- Jarabe de maíz
- Endulzador evaporado de maíz
- Fructosa
- Fructosa Líquida
- Jarabe de maíz alto en fructosa (HFCS)
- Lactosa
- Jarabe de malta
- Maltosa
- Jarabe de arce
- Melazas
- Néctares (como néctar de durazno, néctar de pera)
- Azúcar de panqueques
- Azúcar invertida
- Azúcar en polvo para pastelería
- Dextrosa
- Dextrosa anhidra
- Cristales de dextrosa
- Glucosa
¡Todos estos son los diferentes nombres de los azúcares añadidos! Empieza a leer los ingredientes de los alimentos que compras. Verás azúcares añadidos en salsa para pastas, pizzas congeladas, yogurts, cereales, galletas saladas, barras de granola, tés, ¡incluso algunas ensaladas listas para comer tienen un montón de azúcares añadidos! No te preocupes, todavía hay muchos alimentos allá afuera sin azúcares añadidos que puedes comer y yo publicaré distintas opciones en este sitio y en mi cuenta de Instagram: Instagram.com/JudithDuval.
Este video de The Bigger Picture habla un poco sobre la epidemia dentro de la comunidad hispana:
Si te interesa saber más, mira la película Fed up (Harto). Aquí está el avance:
Te prometo que este cambio en tu dieta valdrá la pena. ¿Por qué no intentas un periodo de 90 días sin azúcares añadidos y ves cómo te va? ¡Déjame un comentario después de los 90 días como actualización! Me encantaría muchísimo escuchar de ti por cualquier medio, así que por favor deja un comentario abajo para saber qué piensas de los azúcares añadidos. Si has disfrutado esta publicación, ¡compártela con amigos y familiares!
Abrazos,
Judith