Esta necesidad básica de la vida necesita que nos sintamos valiosos y dignos

Recientemente me encontré con el trabajo de Hale Sofia Schatz, una educadora de nutrición. Aunque sigo aprendiendo de ella y lo que hace, encontré unas muy buenas ideas que quiero compartir contigo. A continuación hay una frase de su libro, que me dejó inspirada y con mucho para pensar:

“Nutrición significa que nuestros cuerpos, corazones, mentes y espíritus están abiertos para tomar lo (que está siendo) ofrecido. Para lograr esto, tenemos que creer que somos valiosos y dignos para recibir.”

Cuando estamos comiendo, ¿prestamos atención a lo que está ocurriendo en nuestros cuerpos con nuestro corazón, mente y espíritu? ¿Cómo comemos? ¿Por qué comemos? ¿Qué comemos? Más importante, ¿nos sentimos valiosos y dignos de recibir nutrición a través de nuestra comida? Esto es poderoso. Uno de los mayores cambios que he realizado es ser consciente de que ingiero en mi cuerpo. Para poder hacer esto, realmente necesité dar un paso en mi autoestima. Tuve que creer 100% que soy lo suficientemente digna y valiosa para consumir solo aquello que me permitirá ser mi mejor yo.

El modelo de Hale ha tomado esta conciencia a un nivel completamente diferente. A continuación está el modelo de ella, el “Ciclo de Nutrición”, el cual posee preguntas maravillosas que nos pueden ayudar con nuestros esfuerzos de concientización: 

¿No son estas preguntas grandiosas? ¿Cada cuánto te preguntas esto a ti mismo antes y mientras estás comiendo? ¡Yo no lo hacía tan seguido hasta que las encontré!

  • QUIÉN: ¿Cada cuánto alimentamos nuestra ansiedad? ¿Nuestra tristeza? Me encanta cuando estoy alimentando no solo mi cuerpo, sino mi mente y espíritu. Nada alimenta más mi espíritu que los alimentos que han sido preparados con los mejores ingredientes y con mucho amor.
  • CÓMO: ¿Has comido alguna vez mientras manejas? Estoy segura que lo has hecho en algún punto. ¡No lo hagas más! ¿Otro habito terrible? Comer rápido mientras estoy de pie en mi cocina, corriendo para la siguiente reunión. He hecho un increíble progreso haciendo una pausa, tomando mi tiempo para observar mi comida, disfrutarla, y nutrirme a mí misma. ¡Todavía tengo un largo camino con esto! 
  • POR QUÉ: Además de tener hambre, hay un montón de razones por las cuales comemos. Rutina. Porque sentimos que “tenemos” que acompañar a alguien. Comamos porque estamos alimentando nuestro cuerpo.  
  • QUÉ: La pregunta en la que probablemente más nos enfocamos, y probablemente una de las más fáciles para empezar. ¿Con que nos estamos alimentando a nosotros mismos? ¿Comida chatarra o saludable, nutritiva? ¿Comida procesada, o fresca, ingredientes hermosos? Espero que sepas la respuesta a esta pregunta y empieces a hacerlo mejor mañana.

¡Hagamos esto juntos! Me encantaría saber tus pensamientos acerca de cómo te estás nutriendo a ti mismo hoy y que mejoras quieres hacer mañana. Deja un mensaje a continuación, y si disfrutaste este artículo, compártelo con tus amigos y familia.

Abrazos,

Judith