P.A.R.E: ¿Por qué Ahora Respondo a Esto?
/Aquí estoy con mi barriguita de 7+ meses en el panel :)
Mi último boletín ha sido muy popular y por esta razón me gustaría compartirlo aquí con ustedes. ¡Espero que les guste!
¡Espero que cuando recibas este correo te encuentres muy bien! Hace un par de semanas se me pidió participar en el panelde la cumbre de “Las Latinas Piensan en Grande” (Latina’s Think Big) en Twitter en San Francisco. Si no conoces a Latina’s Think Big, te invito a echar un vistazo a esta gran organización. Su fundadora, Angélica Pérez-Litwin, está comprometida con el avance de las carreras profesionales y la influencia de las Latinas; ¡es increíble observar el esfuerzo que ella está haciendo!
En la cumbre, nos hicieron a los panelistas una gran pregunta: ¿Cómo podemos nosotras (las Latinas) hablar acerca de nuestros logros sin parecer pretenciosas o arrogantes? Debido a mi trabajo en liderazgo y bienestar, ¡esta pregunta era perfecta para mí! Hoy me gustaría compartir contigo el contexto de la conversación, así como también una herramienta que uso constantemente.
Hay dos fuerzas que juegan un rol aquí, externa e interna. Para las Latinas es bastante relevante debido aque en nuestra cultura se hace un gran énfasis en la humildad (no necesariamente es algo malo dependiendo de cómo sea enseñado y usado), y a la falta de poder que las mujeres han experimentado históricamente (¿se recuerdan de la palabra machismo?), entre otros factores externos. Pero la pregunta es importante para todos; diferentes culturas y entornos tienen sus propias series de influencias. Entonces hablemos de las fuerzas internas, de una en particular: La intención. De esta manera es cómo yo manejo mi experiencia cuando hablo de mis éxitos:
- Tengo muy claro que cada acción que yo realizo proviene del amor o del miedo. Uno de mis segmentos de TV explica más sobre esto, lo puedes encontrar dándole click aquí. En cualquier momento determinado, yo hago mi mejor esfuerzo por reconocer lo que está detrás de mi intención, ¿es amor o miedo
- Antes de hablar, uso este acrónimo que he aprendido de varios maestros: P.A.R.E
- ¿Por qué
- Ahora
- Respondo a
- Esto?
- Esto me ayuda a hacer una pausa y determinar qué intención está detrás de lo que estoy a punto de decir. ¿Estoy hablando de amor o de miedo? ¿Cómo distinguirlos?
- Miedo: Necesito validarme yo misma. Me estoy sintiendo insegura alrededor de XYZ persona y necesito demostrar mis capacidades. Me estoy sintiendo amenazada y pequeña, así que prefiero asegurarme de decirle a las personas quién soy. No recibo mucho amor en estos días, si yo comparto mis éxitos recibiré la admiración de los que me escuchany obtendré lo que necesito. Me asusta que me quiten mis cosas, o aún peor, que no hay lo suficiente para todos en este mundo; voy a alejar a las personas diciéndoles todo lo que he logrado. Más o menos entiendes el concepto.
- Amor: Quiero compartir mis historias con los demás para que ellos puedan aprender de lo que he hecho, para inspirarlos a que alcancen sus propias metas, y que les sirva para que ellos puedan lograr todo lo que yo he hecho y MÁS. Escojo compartir para que aquellos que me escuchan puedan construir, adquirir, crear y a su vez se puedan convertir en su mejor ser (lo cual, al final del día, le servirá a todos los que los rodean). Escojo compartir para que haya más abundancia. Mi intención es una reflexión de mi seguridad en algo más grande que yo, donde compartir es para el mayor bien…mío, tuyo, de ellos, de nosotros.
Nada bueno sale de compartir tus historias de un sitio de miedo. Todos los que te rodean saben que hay algo raro, se vuelve incómodos, y eventualmente se distancian de ti. Esto termina alimentando tus peores preocupaciones, esas que te hicieron hablar de un sitio de miedo en primer lugar.
Una vez que te examinas a ti mismo, comparte libremente de un sitio de amor. Es increíble lo que empieza a suceder cuando tú quieres que la persona que tienes al frente consiga todo lo que ella quiere en su vida y tú compartes tus historias desde un lugar de amor. La gente empieza a gravitar a tu alrededor; simplemente no se cansan de ti y quieren estar a tu alrededor todo el tiempo que sea posible. La gente se empieza a ofrecer para ayudarte. Puertas que tú ni siquiera sabías que existían se empiezan a abrir. Se crea una gran abundancia… para todos.
Me encantaría saber de ti, ¡por favor deja un comentario! Si has disfrutado esta publicación, me sentiría honrada que lo compartieras con tus amigos, familia y comunidad.
Un abrazo,
Judith