Cómo abrirte al punto de vista de alguien más

Puedes encontrar este artículo en audio. Solo dale “Play” aquí:

Subcribete a mi serie de podcast. Tambien puedes encontrar los episodios en iTunes y Android.

Algunos de los momentos más difíciles que podemos tener son cuando no logramos ver las cosas desde una perspectiva diferente o el punto de vista de alguien más.

Podemos estar congelados en una perspectiva de temor, incapaces de tomar una decisión. O, podríamos estar cocinándonos en nuestro propio punto de vista lleno de una emoción negativa, por ejemplo el enojo, mientras seguimos luchando con una persona o situación en nuestra mente (algo que no es muy divertido).

La parte más frustrante y debilitante es estar consciente de que estamos paralizados y creer que no podemos ni lograremos avanzar. La buena noticia es que con (1) fuerza de voluntad y (2) trabajo comprometido, desatascarnos y entender el punto de vista de alguien más es posible.

Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Siente tus emociones. Antes de comenzar a usar cualquier herramienta, cierro mis ojos y siento las emociones que estoy experimentando. ¿Cuáles son los sentimientos que te mantienen paralizado? ¿Cómo se siente estar paralizado? Cuando sabes dónde estás emocionalmente, puedes decidir con más claridad, a dónde quieres ir emocionalmente.
  2. Considera que pueden existir otras perspectivas. Puede haber otras perspectivas desde las cuales observar la situación. Sé que a veces esto es difícil de considerar. Cuando estamos “paralizados”, creemos con certeza que tenemos el 100% de la razón. ¿Cómo podemos ver la situación a través de la perspectiva de otro, cuando creemos que ese otro no es tan sensible o cuerdo como nosotros? Hoy, quiero que consideres que, para cada evento que ocurra en la vida, hay múltiples “verdades” creadas por los diferentes lentes de colores a través los cuales la gente observa la vida.
  3. Siente las diferentes perspectivas. Una vez que consideras que podrían existir diferentes maneras de ver las cosas (diferentes perspectivas), haz un cambio en tu interior considerando estas perspectivas. Lo haces al esforzarte por representar la perspectiva de esa persona. ¿Qué cosas en la vida de esa persona la puede conducir a ver la vida de la manera que la ve? ¿Qué circunstancias actuales pueden ayudar a crear su perspectiva diferente? Cuando te das cuenta de que la perspectiva de esa otra persona no es necesariamente un ataque hacia ti, sino el resultado de sus experiencias singulares de vida, sentirás más compasión en tu interior. Esta compasión recién hallada te permitirás desatascarte y ver tu situación de forma diferente.
  4. Pide ayuda. A veces, me encuentro en una situación en la que los pasos 1 y 2 no parecen ayudar mucho. Cuando esto sucede, hago lo siguiente: Le pido a una energía superior, Dios, el Universo, cualquier nombre que funcione para ti, que me ayude a ver las cosas de forma diferente. Le explico con todo mi corazón que estoy dispuesta a ver las cosas de forma diferente pero que confiar en mis capacidades humanas esta vez no es suficiente. Siempre, antes de lo que espero, mi perspectiva cambia, me despego y mejoro mi capacidad de ver el punto de vista del otro.

Ver la perspectiva de otra persona puede ser difícil. Para poder hacerlo, tenemos que superar nuestro orgullo y nuestra necesidad de tener la razón.

Pero ser capaces de ver la perspectiva del otro nos permitirá tener una mayor comprensión de las relaciones en nuestras vidas. Nos permitirá tener mejores conversaciones e interacciones. Y, en definitiva, nos permitirás ser más felices y tener más paz.

La próxima vez que enfrentes esta dificultad, hazte esta pregunta: ¿Qué prefieres: tener la razón o ser feliz?

Espero que este artículo te haya servido.

¿Conoces a alguien que se beneficiaría de aprender cómo ver los puntos de vista y perspectivas de los demás? Comparte este artículo con ellos. Como siempre, deja un comentario o pregunta abajo, me encantaría saber de ti.

Judith