Salsa de tomates frescos
/Esta es la mejor salsa de tomates que he comido en mi vida. ¡Y es muy fácil de preparar! Es del libro “The Art of Simple Food” (El arte de la comida sencilla) de la fantástica Alice Waters, con algunas modificaciones de mi parte.
Ingredientes
- 2 libras de tomates maduros
- 5 dientes grandes de ajo
- ¼ de taza de aceite de oliva extra virgen
- Sal
Preparación
Corta los tomates en cuartos y remueve las semillas; guarda todo el jugo de tomate que vaya saliendo mientras sacas las semillas, y ponlo en un tazón.
Pica los tomates dejando la piel.
Agrega el jugo de tomate que guardaste a los tomates picados.
Machaca los dientes de ajo con una cuchara de madera. Puedes pelarlos y picarlos.
Calienta el ¼ de taza de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade los ajos.
Cuando los ajos se pongan aromáticos (sin dejar que se pongan marrones), agrega los tomates y el jugo.
Añade una pizca de sal. Deja hervir a fuego lento por 15 minutos revolviendo con la cuchara de vez en cuando.
Prueba la salsa. Añade sal y pimienta si lo crees necesario. ¡Disfruta!
Espero que disfrutes esta receta y te ayude a llevar una vida mejor. Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario a continuación. Si has disfrutado este artículo, ¡compártelo con amigos y familiares!
Abrazos,
Judith
Acerca de los tomates:
- Los tomates vienen en más de mil variedades distintas que difieren en forma, tamaño y color.
- ¿Sabías que los tomates en realidad son una fruta en el sentido botánico? A pesar de esto, no tienen la dulzura apropiada para postres que encontramos en otras frutas.
- La cocción atenúa los sabores ácidos y amargos del tomate, y saca su cálida y rica dulzura.
- A menudo se asocia los tomates con la gastronomía italiana, pero en realidad son originarios del occidente de Suramérica.
- California y Florida producen cerca de dos tercios de los tomates frescos comercializados en Estados Unidos.
Perfil nutricional:
- Fitonutrientes (carotenoides, flavonoides, glucósidos y derivados de ácidos grasos)
- Vitamina C
- Biotin
- Molibdeno
- Vitamina K
- Cobre
- Potasio
- Manganeso
- Fibra dietética
- Vitamina A
- Vitamina B6
- Folato
- Niacina
- Vitamina E
- Fósforo
- Cromo
- Ácido pantoténico
- Proteína
- Colina
- Zinc
- Hierro
Beneficios para la salud:
- Soporte cardiovascular – Básicamente hay dos líneas de investigación que han vinculado repetidamente el tomate con la salud del corazón. La primera línea de investigación involucra el soporte antioxidante, y la segunda línea involucra la regulación de las grasas en el torrente sanguíneo.
- Las Vitaminas E y C ofrecen soporte antioxidante fundamental en el sistema cardiovascular. El Licopeno (el antioxidante carotenoide que hay en los tomates) tiene la capacidad de ayudar a reducir el riesgo de peroxidación lipídica (el daño a las grasas en las membranas celulares o en el torrente sanguíneo producido por el oxígeno), lo cual es extremadamente beneficioso para la salud del corazón.
- Consejos para aumentar el licopeno en tu dieta: La mejor fuente de licopeno (el carotenoide antioxidante) son los tomates. El licopeno tiene una mejor disponibilidad para ser absorbido por el cuerpo cuando los tomates están cocinados y combinados con una pequeña cantidad de grasa.
- Ellos también han demostrado regular las grasas en la sangre, lo que produce una reducción en los niveles de colesterol, colesterol LDL y triglicéridos.
- Los tomates ayudan a prevenir la excesiva aglutinación de plaquetas en el torrente sanguíneo lo que es una ayuda en la prevención de problemas en términos de bloqueos y coagulación indeseada que puede producir arterioesclerosis.
- Respalda la salud ósea – La conexión del consume de tomates con la salud ósea tiene que ver con la rica cantidad de antioxidantes (licopeno) en los tomates.
- Beneficios anti-cancerosos: Los tomates son un alimento protector contra el cáncer debido a la presencia de antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo crónicoy inflamación indeseada crónica. Los tomates pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata en hombres, cáncer del pulmón no microcítico, de páncreas y seno.
Selección y almacenamiento:
- Escoge tomates que tengan colores vibrantes. Los tomates de todos los colores ofrecen beneficios nutricionales excepcionales.
- Deberían estar bien formados con piel suave sin arrugas, fisuras, moretones o puntos suaves.
- Los tomates maduros ceden ante una presión suave y tienen un notable aroma dulce.
- Ya que los tomates son sensibles al frío, y éste impedirá su proceso de maduración, guárdalos a temperatura ambiente y fuera del alcance de la luz solar. Se mantendrán por una semana como máximo, dependiendo de cuán maduros estaban en el momento de la compra. Para acelerar el proceso de maduración, guárdalos en una bolsa de papel con una banana o manzana ya que el gas etileno que estas frutas emiten ayudará a acelerar la maduración.
- Los tomates enteros, picados y la salsa de tomates se pueden congelar para usarlos en el futuro.
Inquietudes:
- Tomates enlatados – Hay una inquietud con respecto a la presencia de Bisfenol A (BPA) que con frecuencia se añade al revestimiento de vinil de numerosos productos enlatados. Esto es incluso más problemático con los tomates enlatados por su acidez, la cual aumenta el ritmo con que el BPA ingresa en el alimento. Desde la perspectiva de la salud, el BPA es conocido por ser un interruptor endocrino (puede afectar negativamente el metabolismo del estrógeno). Para mayor seguridad, busca latas que indiquen que están libres de BPA o compra productos de tomates envasados en recipientes de vidrio.
- Pesticidas – De acuerdo a la Guía del Consumidor para Pesticidas 2016 del Environmental Working Group (Grupo de Trabajo Ambiental) los tomates cultivados convencionalmente están entre los primeros doce vegetales y frutas en los que se han encontrado residuos de pesticidas con mayor frecuencia. Por lo tanto, las personas que quieran evitar riesgos de salud asociados a los pesticidas deben evitar el consumo de tomates a menos que hayan sido cultivados orgánicamente.
En colaboración con Soul Food Salon, cada semana presentaremos un delicioso ingrediente de la temporada (con receta y datos interesantes de bienestar). Por favor comparte fotos de tus comidas en Instagram utilizando la etiqueta #SoulFoodSalon y síguenos en @JudithDuval y @SoulFoodSalon. ¡Nos emociona cocinar contigo!