Hummus con albahaca
/Acerca de la albahaca:
- La albahaca es una planta muy aromática cuyas hojas son usadas como condimento para muchos tipos distintos de comidas.
- Las hojas redondeadas y con frecuencia puntiagudas de la albahaca se parecen mucho a las de la hierbabuena, con la que está emparentada.
- Se presenta de manera notable en una gran variedad de gastronomías en el mundo, incluyendo la italiana, la tailandesa, la vietnamita y la laosiana.
Perfil nutricional:
- Vitamina K
- Manganeso
- Cobre
- Vitamina A
- Vitamina C
- Calcio
- Hierro
- Folato
- Magnesio
- Ácidos grasos omega 3
Beneficios para la salud:
- Protección al ADN – La gama única de flavonoides que ofrece la albahaca ayuda a proteger las estructuras celulares así como los cromosomas contra el daño producido por la radiación y el oxígeno.
- Propiedades anti-bacterianas – Es buena idea incluir albahaca en tus recetas, particularmente en comidas crudas como las ensaladas, lo que ayuda a garantizar que el producto fresco que estás consumiendo es seguro.
- Efectos anti-inflamatorios – Un componente en los aceites volátiles de la albahaca puede bloquear una enzima en el cuerpo llamada ciclooxigenasa (COX).
Muchos medicamentos anti-inflamatorios no-esteroideos (AINE), incluyendo la aspirina y el ibuprofeno, funcionan inhibiendo la misma enzima.
- Salud cardiovascular – La albahaca es una muy buena fuente de beta-carotenos, que es un poderoso antioxidante que protegen las células que recubren nuestros vasos sanguíneos del daño de los radicales libres.
También ayuda a prevenir que los radicales libres oxiden el colesterol en el flujo sanguíneo. Solo después de que el colesterol ha sido oxidado es que se acumula en las paredes de los vasos sanguíneos (formación de placa) lo que inicia el desarrollo de la arteriosclerosis, que puede resultar en un infarto al corazón o derrame cerebral.
La albahaca también es una buena fuente de magnesio, que promueve la salud cardiovascular haciendo que los músculos y los vasos sanguíneos se relajen, y de ese modo mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de ritmos cardiacos irregulares, espasmos del músculo del corazón o vasos sanguíneos.
Selección y almacenamiento:
- Cuando sea posible, escoge albahaca fresca sobre la deshidratada ya que es superior en sabor.
- Las hojas de la albahaca fresca deberían verse vibrantes, de color verde profundo y deberían estar libres de puntos oscuros o marchitamiento.
- La albahaca fresca debería ser guardada en la nevera envuelta en una toalla de papel ligeramente húmeda.
- Si decides usar la albahaca deshidratada, trata de comprar la que ha sido cultivada orgánicamente ya que eso te dará mayor garantía de que no ha sido irradiada (lo que podría resultar en una reducción significativa de su contenido de vitamina C y carotenoides).
¡Aquí hay una deliciosa receta para ti!
Humus con albahaca
Ingredientes:
- 1 lata de garbanzos (de 15 onzas)
- 2 cucharadas soperas de jugo de limón
- 1 ½ cucharaditas de sal
- 3 cucharadas soperas de tahini (crema de semillas de ajonjolí)
- ¼ de taza de aceite de oliva
- 1-2 dientes de ajo
- ¼ de taza de hojas de albahaca
Preparación:
Toma todos los ingredientes y licúalos en una licuadora poderosa. Si el humus se pone demasiado espeso, agrega un par de cucharadas soperas de agua. Agrega más limón o sal si lo deseas.
De verdad espero que disfrutes esta receta y que te ayude a llevar una vida más sana. Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario a continuación y dime lo que piensas. Si has disfrutado este artículo, ¡compártelo con amigos y familiares!
Abrazos,
Judith
Este año hemos puesto en marcha un emocionante trabajo en colaboración con Soul Food Salon. Cada semana, presentamos un delicioso y nutritivo ingrediente de la temporada. No solo te damos información sobre el ingrediente y los nutrientes que aporta, sino que también te ofrecemos una receta para que la prepares en casa. Por favor comparte fotos de tus comidas en Instagram usando la etiqueta #SoulFoodSalon. Síguenos en @JudithDuval y @SoulFoodSalon. ¡Nos emociona aprender y cocinar contigo!