Salmón picante, zanahorias con jengibre y semillas de sésamo, y arroz sabroso
/Tengo más de un año que he renovado mi dieta. He aumentado mi ingestión de proteínas y he disminuido la sal, el azúcar, y los carbohidratos refinados. En las últimas semanas, he dado un paso más allá y ¡he empezado a comer limpio! ¿Qué es comer limpio? Hay varias definiciones, pero en su mayor parte se trata de comer alimentos frescos y no alimentos procesados. Por ejemplo, eliminar los azúcares añadidos, limitar la sal a un nivel saludable, evitar el gluten, comer comida orgánica y libre de hormonas, limitar o evitar los lácteos, no consumir café y no consumir productos con químicos (¡las salsas y los aderezos tienen esto!).
Me gustaría decirles: ¡Me siento genial! En su mayor parte, utilizaré la sección de cuerpo en mi boletín para traerles lo que estoy comiendo (aunque puedo decirles que cocinar para mí es una práctica espiritual que re-energiza mi mente). Me imagino que a este punto, estarán pensando "Pero, ¿qué queda para comer???" Bueno, mucho. Y como latina casada con un hindú, donde el sabor es sumamente importante para los dos, hay muchos platos que son deliciosos. ¡Me emociona traerlos conmigo en este viaje!
Todos los platos que van a ver aquí en el boletín son del libro “It’s All Good” de, con algunos pequeños cambios que son más de mi agrado (verán muchos platos de este libro hasta que lo termine y comience a cocinar usando recetas de uno de los libros del gran cocinero Mark Bittman).
A continuación, esta la receta para hacer el plato de salmón asado:
- Ralladura de ½ limón
- 1 ½ cucharadas jugo de limón
- 1 ½ cucharaditas de salsa sriracha (Repito: estas salsas tienen químicos, por lo cual el libro tiene una receta alterna para una salsa casera sriracha. Esta fue la que yo utilicé y es deliciosa)
- 1 cucharada jarabe de arce
- Sal de mar o Kosher
- 1 ¼ libra de salmón
- 2 cucharadas de cilantro picado
Combina la ralladura de limón, jugo de limón, salsa sriracha, jarabe de arce y sal (al gusto). Luego, frota la mezcla sobre el salmón. Ásalo a la parilla (“broiler”) por unos minutos hasta que se dore. ¡NO TE ALEJES DE TU ASADOR! ¡Se te quemará el salmón!. Quédate al lado de la estufa y revisa el progreso abriendo la puerta del horno y manteniendo un ojo sobre lo que está pasando. Esto tomará solo unos minutos...¡ Es rápido! Cuando esté doradito, apaga la parrilla y enciende el horno a 425 grados Fahrenheit y asa el salmón hasta que esté cocinado, más o menos unos 12 minutos.
Zanahorias con jengibre y semillas de sésamo:
- 2 cucharadas aceite de oliva extra virgen
- 2 cucharadas jengibre finamente picado
- 4 grandes zanahorias
- Sal de mar o Kosher
- ¾ cucharadita de aceite de sésamo (me encanta el aceite de sésamo, así que esto es más de lo que recomienda el libro. Usalo a tu gusto)
- 1 cucharadita de salsa de soya
- 1 cucharada semillas de sésamo negro
Corta las zanahorias en palitos (como si fueran palitos de fósforos grandes). La forma más fácil de hacer esto es con una mandolina (los precios oscilan entre USD$25-$250+, el que he incluido es el que yo uso). Deja a un lado. Calienta el aceite de oliva en una sartén caliente antiadherente (haré un video un día que enseñará cómo saber cuándo el sartén está lo suficientemente caliente para poner aceite en él, y cuándo el aceite está lo suficientemente caliente para poner comida dentro de él. Esto es clave para que la comida se dore bien). Cuando el aceite esté caliente, añade el jengibre y cocina hasta que esté fragante (menos de un minuto). Añade las zanahorias y revuelve todos los ingredientes. Añade una pizca de sal y ¼ de taza de agua y deja que se cocine a fuego medio-alto. Cocina hasta que las zanahorias se empiecen a ablandar y luego añade el aceite de sésamo, salsa de soya y las semillas de sésamo. Este plato es encantador! A mi esposo le encanto y él volvió a servirse una y otra vez, hasta que se acabó por completo!
Arroz con algas y sésamo
· 2 tazas de arroz integral cocido
- Sal de mar o Kosher
- 2 hojas de alga rotas en tiritas (las hojas de papel de alga marina pueden encontrarse en muchos supermercados, es lo que se usa para hacer sushi)
- 1 cucharadita de aceite de sésamo (o más, a tu gusto!)
- 1 cucharadita de salsa de soya
- 1 cucharadita semillas de sésamo negro
- 2 cebollitas, solo las partes blancas y verdes claras, cortadas bien finitas
Ahora, esta es mi versión (diferente a lo que dice el libro). Cocino el arroz integral. Cuando está hecho, tomo todos los ingredientes (las algas, la sal, el aceite de sésamo, la salsa de soya, semillas de sésamo y las cebolletas) y las echo encima del arroz. Usando un tenedor, mezclo y………….. ¡¡¡Tadaaaaa!!!