¿Qué es la no violencia?
/¿Qué es la no violencia?
La no violencia NO es un intento de EVITAR o IGNORAR el conflicto.
Es una técnica para llevar el conflicto sin violencia y alcanzar cambios sociales y políticos.
Tiene tres categorías principales de acción:
- Protesta y persuasión (por ejemplo, marchas y vigilias)
- No cooperación
- Intervención no violenta (por ejemplo, bloqueos y ocupaciones)
El Día Internacional de la No Violencia también coincide con el cumpleaños de Mahatma Gandhi. Gandhi lideró la independencia de la India a través de movimientos no violentos y hasta el día de hoy, sigue inspirando los movimientos no violentos que luchan por los derechos civiles y cambios sociales en todo el mundo.
Encuentra aquí cinco de los principios gandhianos de la no violencia:
- Respeto: Prometo respetar a los otros y la interrelación de la vida
- Comprensión: Prometo comprender la intención detrás de mi comportamiento y del de los otros
- Aceptación: En señal de respeto y comprensión, prometo aceptar las diferencias de los otros
- Valoración de las diferencias: Busco pasar de la aceptación a la valoración y celebración de las diferencias
- Verdad y atención plena: Me comprometo a ser sincero y auténtico y a confrontar la falsedad donde la encuentre
Fuente: http://www.un.org; http://internationaldayofpeace.org