¿Eres buen amigo?
/Recientemente asistí a un evento de ex-alumnos organizado por la Escuela de Negocios de Stanford. La amistad fue uno de los temas más discutidos durante la reunión. Me intrigó mucho el material que se conversó y no podía esperar para compartirlo contigo. Estos fueron algunos de los puntos claves de nuestro evento:
- Estudios realizados por la psicóloga Dra. Debra Oswald de la Universidad de Marquette, identificaron cuatro claves para formar amistades a cualquier edad:
- Ser abierto sobre sí mismo
- Estar dispuestos a apoyarse mutuamente
- Interacción intencionada
- Ser positivo
- Anne Litwin, consultora de liderazgo, resumió las normas más comunes de la amistad, las anteriores y las que aparecen a continuación:
- Demostrar firme lealtad
- Demostrar confiabilidad
- Mantener en secreto las confidencias
- Escuchar bien
- Resolver los problemas abiertamente
- Ser abierto sobre sí mismo
- Practicar la igualdad y la aceptación
Fue muy interesante ver las investigaciónes que hay detrás de las amistades exitosas. Esto es bastante diferente a esos almuerzos y conversaciones casuales que con frecuencia tenemos. ¿Sientes que lo anterior es apabullante? La investigadora Brene Brown sostiene que es un mito tener mas de 2-3 amistades auténticas en algun momendo de la vida. Mírala hablando sobre esto en el minuto 2:10 del segundo video de este artículo.
Mientras procesaba todo lo discutido en el evento de Stanford, me pregunté: ¿Con quién me muestro en la vida, hoy, como una verdadera amiga? ¿Con quién me quiero mostrar así? ¿Qué límites puedo tener, y en qué relaciones tengo que volverme consciente de esta realidad y por ello, de la falta de potencial para la verdadera amistad?
¿Qué puedes hacer TÚ HOY?:
- Identifica una persona que consideres tu amigo.
- Reflexiona sobre cómo te muestras en esa relación con lo siguiente: siendo abierto sobre ti mismo, dando apoyo, interactuando intencionalmente (¿le dedicas tiempo a esta persona?), y también en positivismo, lealtad, confiabilidad, saber escuchar y aceptación.
- Llama a esa persona ahora mismo. Si no puedes llamarla, envíale un mensaje de texto o correo electrónico ahora mismo. Sí, ahora mismo, mientras estás leyendo este artículo. Te tomará de 30 segundos (mensajes de texto) a 10 minutos (llamada).
- Hay una serie de cosas que puedes hacer. Quizás solo sea necesario preguntarle cómo está. Quizás sea necesario involucrarte un poco más y sugerir encontrarse para tomar un café. Sabes que tienes opciones.
¡Dime cómo te va! Me encantaría saber de ti, así que por favor deja un comentario o una pregunta a continuación. Si has disfrutado este articulo, me sentiría honrada que lo compartieras con amigos, familia y comunidad.
Abrazos,
Judith