Acaba con los mitos de la epilepsia
/¡Hola a todos! Hoy dedico mi publicación a una colaboración que estoy haciendo con La Red Hispana. A continuación, como acabar con los mitos de la epilepsia. Espero que disfruten este artículo informativo, y como siempre, si tiene comentarios o preguntas, por favor déjenlos abajo.
¿Eres tú uno de los muchos latinos o latinas que evitan hablar sobre sus padecimientos? No es una sorpresa. Hasta las encuestas muestran que muchos latinos y latinas no hablamos abiertamente de nuestras afecciones con nuestros familiares o amigos por el temor a ser marginados o de ser vistos de manera negativa.
Debido a que 1 de cada 26 personas en el país desarrollarán la epilepsia en algún momento de sus vidas, es tiempo de hablar. La epilepsia es más común de lo que piensas.
La campaña nacional “Atrévete” del Epilepsy Foundation, busca por ello alentar a las millones de personas en los Estados Unidos que sufren epilepsia a vivir su vida al máximo, a crear confianza con quienes los rodean, y a hablar del tema. Los familiares, amigos y colegas pueden ayudar al aprender sobre la epilepsia y qué hacer cuando alguien sufre una convulsión.
LaEpilepsia.org, el sitio web en español del Epilepsy Foundation, tiene información para aprender sobre qué es la epilepsia y cómo corregir los mitos incorrectos. Además, hay información sobre un paquete de primeros auxilios para convulsiones y sobre cómo crear un plan de emergencia en caso de tal.
Si vives con epilepsia, atrévete a iniciar esa conversación con tus seres queridos. Y para el resto de nuestra comunidad, atrévanse a aprender sobre la epilepsia y hacer la diferencia. Para más información visita LaEpilepsia.org. Para escuchar audios muy informativos sobre la epilepsia y los recursos disponibles, ¡dale click aquí!